LUIS AGÜERO WAGNER- Sin embargo, ha quedado demostrado que los golpes de efecto de un gobierno carente de ideas como el del obispo de los pobres y los pueblos Fernando Lugo, no logrará contener las tensiones sociales que afloran día a día en Paraguay.
El ministro de Hacienda, Dionisio Borda dijo que el gobierno está pensando aumentar los impuestos, aunque conociendo sus antecedentes, ello no indique que aumentará el gasto social o que los impuestos gravarán a los dueños del país, poseedores de las más grandes fortunas.
Borda es un conocido agente del FMI, recordado por haber aplicado impuestazos durante el anterior gobierno colorado de Nicanor Duarte Frutos.
LOS DOCENTES SE UNEN A CAMPESINOS
Varios docentes se acoplaron hace semanas a una movilización campesina cuyos oradores se despacharon contra el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, y el clérigo-presidente de la República, Fernando Lugo.
Los campesinos quemaron entonces un muñeco con la imagen de Borda en medio de la ruta en
San Estanislao, departamento de San Pedro, en clara muestra de que el país está en llamas y el descontento ante la inacción e hipocresía del obispo y su equipo crece día a día.
El supuesto obispo de los pobres, en la práctica un vulgar neoliberal privatista, había prometido que no habría despidos, sin embargo, ya fueron desvinculados centenares de funcionarios públicos sólo para ser reemplazados por adictos a los grupos del clérigo.
Los labriegos, pertenecientes a la Federación Nacional Campesina (FNC), prepararon en una manifestación un muñeco con la imagen del ministro de Hacienda, el agente del FMI Dionisio Borda, y lo colocaron en medio de la ruta 8 (Blas Garay,) lo rociaron con elemento de combustión y procedieron a quemar, acompañado de explosión de petardos y gritos de "no a las privatizaciones de las instituciones del estado" y "que renuncie Borda".
En la boca del muñeco colocaron un billete de mil guaraníes lo cual significa, según los labriegos, que el secretario de Estado es un corrupto.
Así mismo, exigieron la renuncia inmediata de Borda, porque no es una persona apta para trabajar a favor del campesinado, según indicaron. “Esta clase de persona, así de esta manera, se debe eliminar, incinerandolo vivo˝, manifestaron amenazantes los labriegos.
STIGLITZ UTILIZADO PARA GOLPE PROPAGANDÍSTICO
Joseph Stiglitz fue convocado hace poco para dar charlas, pero por una extraña paradoja que se parece bastante a una maniobra diversiva de la Central de Inteligencia Americana de Langley, dicen haber convocado al economista los miembros del equipo de Borda, ministro que con sus impuestazos hambreadores y claudicantes ante el FMI, deterioró la economía de los estratos sociales necesitados al punto que la desesperación los llevó a votar por un mesiánico emergido desde las carpas de la iglesia católica, verdadero hilo conductor de los proyectos reaccionarios en la historia.
En “Globalización, organismos financieros internacionales y las economías latinoamericanas”, el mismo Stiglitz señaló que lo más llamativo le resultó, desde un principio, fue la enorme diferencia entre las políticas que el FMI impulsaba en Latinoamérica y lo que hacía en Estados Unidos. Lo mismo podríamos decir de sus anfitriones como el ex ministro de Nicanor Duarte Frutos, Dionisio Borda, quien decidió recibir a un economista y hacer todo lo contrario de lo que éste siempre predicó.
Todo lo que Stiglitz condena al enfocar la política tributaria fue implementado por Borda, quien elevó por las nubes los impuestos para financiar la juerga de unas pocas decenas de burócratas del gobierno, ahogados en el prebendarismo.
Basta saber que terminó su gestión ovacinado por el sector de agro exportadores, que promueve en Paraguay el monocultivo de soja, producción que sirve para alimentar a los animales del primer mundo.
Durante su reinado, Borda utilizó el eterno caballito de batalla tan criticado por Stiglitz, el impuesto al Valor Agregado, eximiendo unas cuantas categorías como verduras o hierbas medicinales, pero sin dejar de mantenerlo como un impuesto proporcional. Para colmo, un impuesto proporcional que en un país como Paraguay gravó el sector formal de la economía, según lo señala el mismo Stiglitz.
Y dado que sólo lo pagaron unos pocos, introdujo profundas distorsiones en el funcionamiento de la economía.
También durante la gestión de Borda el Banco Central funcionó como si sus directivos fueran un grupo que no tenía que rendir cuentas absolutamente a nadie, y su presidenta ni siquiera se dignó a conceder una miserable entrevista a la prensa.
Y tal cual lo señala Stiglitz como norma en casos de esta índole, la economía del país terminó controlada por personeros de la comunidad financiera, con oscuros intereses particulares antepuestos a los nacionales.
INCONGRUENCIAS IDEOLÓGICAS
El obispo Fernando Lugo fue presentado con credenciales izquierdistas por sus publicistas, hecho que habilita a pedir explicaciones por algunos hechos, que se detallan a continuación.
1- El presidente Fernando Lugo recibió hace un par de semanas en la residencia oficial a un grupo de congresistas de los Estados Unidos encabezados por Elio L. Angel, con quien habló de profundizar el Plan Umbral, una herramienta de penetración imperialista que la embajada estadounidense utiliza para invadir las instituciones paraguayas.
2-El viernes 5 de setiembre de 2008 que la embajadora de los Estados Unidos en Paraguay, Liliana Ayalde, sugestivamente visitó al ministro del Interior, Rafael Filizzola. Pocas semanas después, el obispo y su ministro del interior viajaron a Colombia, donde la embajadora Ayalde dirigió la oficina de USAID, para firmar acuerdos con Alvaro Uribe.
3-Jamás fueron difundidos los motivos de la visita del obispo Fernando Lugo a Corea, sólo se sabe que su campaña fue fuertemente apoyada por la Secta Moon.
4-También se ignora los temas tratados con David Rockefeller en New York, o con referentes de la mafia ítalo-norteamericana como John Tonelli. Lo único cierto es que ofició de guía turístico en la gran manzana Conrado Pappalardo, un personaje conocido por haber operado para el Plan Cóndor y haber proveído pasaportes para el asesinato en Washington de Orlando Letelier.
5-Otros cónclaves nunca aclarados por parte del obispo fueron sus reuniones con James Cason y Roger Noriega, o con el mismo John Tonelli, Conrado Pappalardo y David Rockefeller.
6- Nunca se explicaron las visitas de Christopher McMuller, subsecretario norteamericano de Asuntos del Hemisferio Occidental, al viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Jorge Lara Castro, un viejo favorecido de la embajada norteamericana de Asunción.
DESCONCERTANTE GABINETE
En el sitio web
www.financiamientopolitico.org.py/V2/integrantes puede verse una nómina parcial de ellos, todos soportes del obispo de los pobres y teólogo de la liberación Fernando Lugo. También se puede corroborar en el sitio el auspicio que reciben de USAID.
Entre los personajes fuertemente identificados con la embajada norteamericana de Asunción se encuentran:
1-Gloria Rubín, referente en Paraguay del NED y la CIA.
2-Camilo Soares, beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush.
3-Karina Rodríguez, de la Casa de la Juventud, que recibió 127 mil dólares de la Inter Ame-rican Foundation con fines altruistas que utilizaron para su campaña proselitista.
4-Esperanza Martínez, del movimiento Tekojojá, financiado por USAID, hoy envuelto en escándalo por corrupción.
5-Ministro del Interior Rafael Filizzola, signatario de acuerdos con Álvaro Uribe, a instancias de la ex jefa de USAID en Colombia y hoy embajadora en Paraguay, Liliana Ayalde.
6-Canciller Hamed Franco, del Pmas, un movimiento financiado por James Cason.
7-Vice-canciller Jorge Lara Castro, recibe dólares de la embajada a través de la ONG fantasma Alter Vida.
8-Ministro de Defensa General Bareiro Spaini, hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos.
9-Ministro de Hacienda Dionisio Borda, antiguo responsable de las finanzas de los gobierno corruptos y agente de la embajada norteamericana y del FMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario