LUIS AGÜERO WAGNER- Un escándalo empezó sacudiendo al grupo del hermano del obispo, Fernando Lugo, quien se pasa intentando realizar todo tipos de negocios turbios, colocación de bonos, atraer ayuda internacional u otras maniobras, todo ello traficando influencias e invocando el nombre de su hermano el clérigo presidente.
Un segundo golpe constituyó el escándalo desatado en Yacyretá, donde varios integrantes del movimiento originario del Obispo (Tekojoja) fueron expulsados de la entidad por haber intentado formar una organización mafiosa para apoderarse de las licitaciones.
Ahora surge un tercer escándalo en torno a los manejos de la Secretaria de Emergencias, al descubrirse que una donación de un millón de dólares de Hugo Chávez, recibida hace meses, se encuentra en una cuenta bancara a la espera que el secretario Camilo Soares decida qué hacer con el dinero.
UNA CAMPAÑA PLAGADA DE FALACIAS
Aunque todo el mundo sabe en Paraguay que el obispo Fernando Lugo ganó las elecciones con el apoyo del embajador norteamericano James Cason, la prensa de la Secta Moon y el sector liderado por la familia del dictador Stroessner, algunos insisten en repetir que su victoria fue “un triunfo de la izquierda”.
Si algo faltaba para demostrar que nunca mentimos al refutar las falsedades respecto al obispo Fernando Lugo, difundidas por una prensa venal manejada por la mafia neo-nazi de Paraguay, era un encuentro del supuesto obispo de los pobres con un tenebroso operador del Plan Cóndor.
Los paraguayos quedaron estupefactos al ver que Conrado Pappalardo era el guía del obispo Fernando Lugo en su reciente visita a New York, para disertar en la ONU.
El insólito hecho su sumó a una larga nómina de sucesos que veníamos señalando a pesar de las amenazas e infundios que soportamos con la convicción de estar diciendo la más pura verdad, y que minuto a minuto se confirma en los hechos.
Ya hace un par de semanas una militante del Pmas, partido supuestamente de izquierda, pero financiado desde la ultraderecha de Washington, publicó una carta repudiando a su líder Camilo Soares por aceptar sobornos de la ex operadora del Plan Colombia Liliana Ayalde, hoy embajadora en Paraguay. Para colmo, el día que se recordaba el golpe de Pinochet contra Salvador Allende y Venezuela y Bolivia expulsaban a los embajadores norteamericanos respectivos.
Sin embargo, ante toda esta verdad incontrastable, algunos parecen considerarnos idiotas y seguir repitiendo sus contumaces falacias, ya no se sabe con qué objeto, insistiendo con el libreto del obispo de los pobres y teologo de la liberación tercermundista, vinculado a la secta Moon, la mafia ítalo norteamericana, Rockefeller y operadores del Plan Cóndor.
ADMIRADOR DE DICTADOR NAZI
Ya hace unas semanas Fernando Lugo causó estupor cuando se manifestó admirador de un dictador nazi, asistiendo a un acto en su honor. José Félix Estigarribia, el dictador del cual hablamos,
fue el entregador del área petrolífera del Chaco Boreal a la Standard Oil company y a Bolivia por el acuerdo de paz de Julio de 1938 en Buenos Aires, en la mejor documentada traición de la historia paraguaya. También fue el dictador neo-nazi que con un autogolpe abrió, en febrero de 1940, una oscura etapa de traición y obsecuencia al imperio norteamericano en Paraguay, que sería continuada por Higinio Morínigo y Alfredo Stroessner.
NEOLIBERALES DISFRAZADOS DE CORDEROS
En otra decisión desconcertante, el clérigo-presidente de Paraguay Fernando Lugo eligió a Dionisio Borda, como representante principal de su gobierno ante los organismos multilaterales de crédito.
Luego de la firma de varios decretos del Poder Ejecutivo por parte de Lugo, Borda quedó como representante ante el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Financiero de la Cuencia del Plata (Fonplata) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). También ante el Banco Mundial por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Confederación Financiera Internacional (CFI), el Centro Internacional de Arreglo de Directivas de Inversiones (CIADI) y el Organismo Multilateral de garantías de Inversiones (OMGI). Ver:
"/url?id=72447663&url=2234DD-355787A"
En el mismo día, el ministro solicitó a los ministros no aumentar gastos en sus respectivas carteras de estado, tal como se puede leer en:
"/url?id=72447663&url=FD-35E943B591D"
La presencia de Borda en el gabinete sólo es un indicador más señalando que la supuesta izquierda del clérigo Fernando Lugo es apenas producto de la propaganda mediática dirigida por el imperio, que busca moldear la izquierda a su medida hasta apagar del todo las reivindicaciones nacionalistas y anti-imperialistas en el subcontinente.
TAIWAN SIGUE COMPRANDO EL SOMETIMIENTO DE PARAGUAY
La Cámara de Diputados aprobó en sesión extraordinaria la donación de 71 millones de dólares del gobierno de la República China Taiwán, que estará destinada al financiamiento de proyectos sociales prioritarios para el Gobierno. El proyecto de ley respectivo fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.
De esta manera, Taiwán vuelve a comprar la lealtad de Paraguay, hecho que viene haciendo desde hace décadas debido a su calidad de estado paria en la comunidad internacional, cuyo único argumento para ser reconocido es sobornar políticos corruptos de países miserables.
La diputada Blanca Lila Mignarro, conocida por sus ideas derechistas y neoliberales, en su carácter de presidenta de la Comisión Bicameral de Presupuesto, pidió al pleno el acompañamiento a la aprobación del proyecto de donación, puesto que la consideró vital para la gestión social que se llevará a cabo en este nuevo periodo presidencial.
A su turno, el diputado colorado Cándido Aguilera, otro conocido personero de la corrupción en la politiquería paraguaya, resaltó la importancia de aprobar la donación, afirmando que de esa manera “cientos de familias paraguayas tendrán acceso a un techo”. Resaltó, por otro lado, la necesidad de que el gobierno local apoye a la República de Taiwán en sus intenciones de ingresar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Ojalá la diplomacia paraguaya tenga a bien considerar de estimular y asesorar al Presidente de la nación justipreciando el aporte que hace este país al Paraguay”, señaló sin disimular su rastrera obsecuencia hacia los "dólares de la verguenza", como se conocen los sobornos taiwaneses en Paraguay.
En la misma línea estuvo la intervención del también colorado Juan José Vázquez, otro que bien baila, quien instó al canciller Alejandro Hamed Franco, a que “ilumine al presidente de la República para que actúe en consecuencia ante los organismos internacionales” para la inclusión del país oriental en las instancias multilaterales.
A su momento, el parlamentario colorado Justo Pastor Cárdenas refirió que tanto la bancada “A”, como la “B”, apoyan la donación pero no desechó la oportunidad para criticar al Gobierno por actuar de manera incoherente con sus discursos. “Siempre criticaron la política mendicante, y hoy día se está poniendo en práctica”, señaló al tiempo de destacar que la diferencia entre los oficialistas de ayer a los de hoy es que “éramos agradecidos y reconocíamos a los hermanos que cooperaban con el Paraguay”, enfatizó. Remató diciendo que “en este momento el presidente Lugo acepta la cooperación de 71 millones de dólares y, sin embargo, desconoce la amistad histórica que tenemos con Taiwán”.
UN CAPO-MAFIOSO ACONSEJA AL OBISPO
Wasmosy es la cabeza de un verdadero grupo mafioso. Entre sus hazañas figuran:
- La autorización para auxilio irregular por 22 millones de dólares al Banco Desarrollo, en julio de 1996, siendo que esta entidad se encontraba en quiebra técnica. A pesar de ello, este banco tenía en enero de 1997 depositados unos 86 millones de dólares de IPS y otras entidades públicas.
En varias oportunidades Wasmosy fue requerido por la justicia para rendir cuentas sobre estos hechos, pero el senado rechazó los pedidos de desafuero.
-El pacto de gobernabilidad fue otra de sus repartijas de efectivo y cargos, y gracias a él se facultó en el congreso a resarcir a los ahorristas de las entidades financieras intervenidas, liquidadas judicial o extra-judicialmente. La ley 797/95 garantizó la devolución de hasta 100 salarios mínimos mensuales por su cuenta, lo que derivó en alteración de balances para diferir pérdidas y en una repartija caótica de dinero a manos llenas. Muchos políticos que no era ahorristas accedieron así a dinero del Banco Central del Paraguay.
-Tal vez Wasmosy pueda enseñar a Lugo cómo repartirse dinero de las Aduanas, como lo hizo con los maletines que recibía de Rubén Fabdala.
Entre enero de 1996 y agosto de 1998 trabajaron en la verificación de despachos las firmas SGS Suveillance y BIVAC Paraguay SA, contratadas ilegalmente dejando unas ganancias de 92 millones de dólares para los socios, de los cuales quedaron como remanente 42 millones. El responsable local de BIVAC era un antiguo colega de Wasmosy en Itaipú, el ingeniero Federico Bojanovich. Entre SGS, BIVAC, Wasmosy y Fabdala hubo una interesante repartija de dólares entre bambalinas.
Aquel bocado no sació el hambre, dado que el 19 de marzo de 1989, Wasmosy autorizó que los tributos aduaneros sean cobrados por sus amigos del Banco Corporación, a pesar de su evidente iliquidez.
Los directivos del Banco eran Miguel A. Larreinegabe y Juan Mendoza, quienes operaban al mismo estilo que sus colegas de BANCOPAR, Banco General, Mercantil y otros que entonces fundió Wasmosy para apropiarse con su gavilla del dinero de los ahorristas.
Con golpes de guante blanco similares Wasmosy llegó a ser dueño en Paraguay de incontables propiedades y empresas, entre ellas varias estancias, INAGRISA, CULTIVARES S.A., ALGESA/CIVECA, MERCOPAR-MERCOFLUVIAL-SERVIPORT, Compañía Internacional de Construcciones/Tapé Porá, y hasta se hizo de su propia universidad, la Universidad del Cono Sur de las Américas.
Como resultado de sus actividades, Wasmosy quedó entre los primeros dueños de fortunas malhabidas de Paraguay, con unos 1.400 millones de dólares, aunque sólo reportó bienes por valor de 7,1 millones en agosto de 1998.
La mejor evidencia del magro patrimonio que Wasmosy supo acrecentar lo constituye el hecho de que cuando egresó de la universidad su familia sobrevivía vendiendo carbón vegetal y raja en una vivienda-depósito. Su padre, ex miembro de una facción pro-Stroessner del partido liberal (leviral), que había presentado una ley antisemita en el parlamento, ya no tenía prebendas.
El hijo, sin embargo, supo aprovechar las oportunidades del sistema mafioso con real maestría.
DEFENDIENDO CUENTAS OCULTAS
Juan Carlos Wasmosy, considerado por muchos como el más funesto mandatario de la historia del Paraguay, defendió los gastos reservados del actual mandatario , el clérigo Fernando Lugo establecidos en un millón de dólares para 2009.
Wasmosy es recordado como el presidente que destruyó la banca nacional, en complicidad con la embajada norteamericana, e irónicamente se le adjudica el mote de "exitoso", dado que es conocido el origen de su dinero malhabido que nada tuvo que ver con su talento ni capacidad, y sí mucho con el hijo del dictador Stroessner.
La millonaria suma fue considerada ostentosa por los legisladores del partido oficialista Liberal Radical Auténtico, socio mayoritario de la coalición Alianza Patriótica para el Cambio, aunque no por el supuesto "obispo de los pobres" del millón de dólares en gastos ocultos.
"Esos gastos son necesarios y está bien que sean establecidos y aprobados", declaró el archicorrupto ex presidente Wasmosy (1993-1998) el miércoles tras reunirse con Lugo en el local del comando de la Armada.
"Un jefe de estado debe disponer de dinero suficiente para enfrentar eventos, viajes, agasajos a personalidades extranjeras y cobertura de actividades de seguridad nacional e inteligencia", acotó el funesto personaje, olvidando que todo eso ya figura en los presupuestos de las instituciones respectivas.
LOS CORRUPTOS PROTEGIDOS POR FERNANDO LUGO
Para saber dónde estan los corruptos a quienes nadie molesta en Paraguay, basta averiguar sobre los gestores de la candidatura del clérigo-presidente Fernando Lugo.
La candidatura de Fernando Lugo, hoy presidente, fue impuesta de forma cuasi prepotente por un puñado de activistas de partidos recién creados, muchos de los cuales ya se encontraban fuera de la legalidad o carecían de ella por no haber llenado aún los requisitos establecidos por la justicia electoral.
Sin embargo, muchos de estos grupos empezaron a ser publicitados por la prensa vinculada, NED y USAID mediante, con la embajada norteamericana.
Unos grupos invariablemente vinculados a las ONGs y a la prensa mediática se valieron de la peor escoria de la politiquería paraguaya, que hoy no aparecerían ni por casualidad en las encuestas de intenciones de votos, y que en algunos casos como el Partido Demócrata Cristiano o el Revolucionario Febrerista, no obtuvieron la cantidad de votos necesaria para mantener su personería legal.
A pesar de todo, estos marginales de la política se llenaron la boca
repitiendo que la candidatura del obispo, la había elegido “el pueblo”.
Entre los responsables de la candidatura del obispo se encontraba también el “coherente” senador Carlos Filizzola Pallarés, proveedor de fondos brasileros para la campaña oficialista por las internas coloradas de febrero del 2006, demandado por prestación de alimentos por la madre de sus hijos, con funestos antecedentes de haber dilapidado el erario público con depósitos en financieras fantasmas durante su administración municipal.
En segunda fila, aparecían los personeros del Encuentro Nacional, representantes políticos de falsos y fracasados empresarios incapaces de sembrar una hectárea de algodón, sin solicitar subsidios al estado, ni de realizar la más miserable inversión sin créditos obtenidos con el beneplácito del gobierno. Y como si no bastase todo eso, personajes que sirvieron como incondicionales lacayos al ex presidente Luís Angel Gonzalez Macchi, durante el cual se lanzaron sobre el erario público como una desahuciada manada depredadora.
El principal candidato de dicha corriente, Emilio Camacho, en plena campaña, utilizando una camioneta del Parlamento para hacer proselitismo, atropelló a transeúntes a los que dejó tendidos sin vida a la vera del camino.
Mas atrás en la fila aparecía el (Partido Revolucionario Febrerista, que ya en las elecciones del año 2003 subastara la candidatura de Diputado a un prófugo de la justicia, el ex ministro de Justicia Silvio Ferreira.
Al frente del partido se encontraba un personaje que se había apropiado en forma irregular de camionetas a la agrupación, y para lograr su nominación había dado su aval al represor Juan Manuel Morales, ex operativo de la policía política, a cambio del cobro en forma irregular de un subsidio del estado a su partido.
El personaje en cuestión, Nils Candia, fue nota tiempo antes por su expulsión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, luego de forzar cerraduras del local de dicho órgano para robar documentos que le comprometían en dilapidación indebida de fondos.
El titular Demócrata Cristiano, Gerardo Rolón Pose, había sido acusado por sus correligionarios de haber enajenado la sede partidaria para no cumplir con las leyes laborales, que le obligaban a pagar una fuerte suma de indemnización a la familia de una recepcionista del partido asesinada en su lugar de trabajo.
Aunque estos grupos solo constituían una caterva de autoproclamados representantes de partidos fantasmas y extintos, todos ellos pretendieron representar a las grandes masas ciudadanas de la república cuando digitaron la candidatura del obispo, evidentemente inducidos por factores mucho más relevantes.
Podrían alegar razones místicas, de resonancia espiritual, esotéricas o de otra índole para tanta responsabilidad, si sus presidentes no se hubieran autodesignado de manera ilegal en sus respectivos cargos o no hubieran creado en su propia imaginación sus partidos sólo para convertirse a sí mismos en presidentes y único miembro de una agrupación fantasma. Todos ellos se encontraban a punto de caer en la intrascendencia política cuando apareció en la escena política el candidato de Dios, un improvisado ex religioso manejado por los intereses del dueño del principal diario que lo apoya, el empresario Aldo Zucolillo, y que se presta para todo y para todos, sin distinción de coeficiente intelectual ni catadura moral.
Cuando otros referentes de la oposición exigieron una votación para definir la candidatura de la concertación opositora, desesperados cerraron filas en torno al obispo viendo inminente su desaparición política si surgía otro candidato con mayor cantidad de votos.
La mayoría de estos honorables tribunos, valga la ocasión repetirlo, deben buena parte de su notoriedad a la misma prensa ultraderechista (léase ABC color) que defendió a Videla, Pinochet, Stroessner, y trató por meses de convencer a sus lectores que el vicepresidente Luis María Argaña ya estaba muerto antes de su asesinato en marzo de 1999, sólo para exculpar al incriminado cuñado del dueño del diario que a la sazón participó en el asesinato de Orlando Letelier en la década de 1970.
Otros grupos que apoyan al candidato de Dios se han graduado de farsantes con honores al postularse como referentes de la izquierda siendo en realidad empleados de la embajada norteamericana de Asunción.
Entre ellos se encuentra el "Movimiento Popular Tekojoja", un grupo financiado a través de donaciones de USAID a una ONG denominada Gestión Local. A la especie de este peculiar izquierdismo regado por dólares de la embajada norteamericana también pertenece el PMas, un pequeño grupo que recibe dólares a través de la ONG conocida como “Casa de la Juventud”.
En el 2004 la susodicha “Casa de la Juventud había recibido 127.000 dólares de la Inter American Foundation (IAF), por dos años, supuestamente para "proporcionar apoyo institucional, educativo y técnico a organizaciones para jóvenes. La donación de la IAF teóricamente apoyaría la participación de los jóvenes en audiencias públicas, fortalecería sus destrezas para la búsqueda del consenso y financiaría el diseño de campañas públicas de información y otorgamiento de pequeñas donaciones a jóvenes paraguayos de aproximadamente 10 localidades. "La Casa" supuestamente beneficiaría a cerca de 4.200 jóvenes de vecindarios de bajos ingresos.
Sin embargo, súbitamente,sus referentes principales -Rocío Casco y Karina Rodríguez.- en lugar de atender esos asuntos, se zambulleron en el proselitismo municipal y realizaron una ruidosa campaña con costosos afiches y onerosos avisos publicitarios en la Televisión local, logrando hacerse de un curul en la Junta Municipal de Asunción, luego de las elecciones de Noviembre de 2006.
Para conocer mejor el origen del dinero invertido en la promoción política de estos grandes enemigos del imperialismo, viene al caso aclarar que la Fundación Interamericana (IAF-The Inter-American Foundation) esuna agencia de cooperación internacional del Gobierno de los Estados Unidos, fundada en 1969, dice apoyar proyectos de desarrollo creativos, sustentables y participativos propuestos por grupos de iniciativas de ciudadanos en América Latina y el Caribe.
La Fundación Interamericana está gobernada por un Consejo Directivo integrado por nueve miembros designados por el Presidente de EEUU (hoy el vilipendiado George W. Bush) y ratificados por el Senado de los EEUU (hasta hace poco controlado por halcones republicanos partidarios de las leyes antiterroristas, las masacres de Irak y Afganistán, los bloqueos a Cuba, etc.). Dirigentes del mismo grupo “izquierdista, revolucionario y anti-imperialista” como Camilo Soares y Richard Ferreira, habían asistido por su parte a la Segunda Asamblea del Movimiento Mundial por la Democracia, organizada por la “filantrópica” entidad norteamericana National Endowment for Democracy (enemiga declarada de los gobiernos izquierdistas-revolucionarios del sub continente y financista de la propaganda imperialista) , y realizada en la ciudad de São Paulo, Brasil, en noviembre del año 2000. La facilidad con que aceptaron dólares procedentes de Washington estos grandes revolucionarios que rodean al obispo Fernando Lugo, da la pauta de la catadura moral de un candidato que se presentó como un teólogo de la liberación tercermundista buscando ganar notoriedad, para acabar rodeado por los principales exponentes del neoliberalismo, entre ellos un reconocido agente del Fondo Monetario Internacional y ex ministro de su archienemigo Nicanor Duarte Frutos, el izquierdista arrepentido Dionisio Borda.
LA “IZQUIERDA” APOYADA POR JAMES CASON, STROESSNER Y LA SECTA MOON
Contar con el respaldo de un caudillo que gobernó al país por décadas, la asistencia del departamento de estado norteamericano y de un grupo empresarial presente en más de 130 países de todo el mundo, y con más de cien poderosas compañías que incluyen hoteles, agencias de viajes, empresas pesqueras, fábricas de alimentos, industrias de armas, granjas, centros vacacionales, restaurantes, imprentas y editoriales, es el sueño de cualquier político latinoamericano.
El anhelo se le hizo realidad al candidato menos pensado, el obispo católico Fernando Lugo, quien contó con tan sustancioso respaldo para las elecciones paraguayas del 20 de abril pasado.
Los votos del dictador Stroessner, quien gobernó al Paraguay entre 1954 y 1989 con mano dura y sangrientas represiones enmarcadas en el Plan Cóndor, hoy aglutinados en torno a su nieto Gustavo Alfredo, fueron claves para la victoria del Obispo Fernando Lugo el 20 de abril.
Los grupos anticomunistas que apoyaron al dictador Stroessner desde el mismo partido colorado (ANR), identificados con la disidencia en el partido de gobierno, tuvieron participación determinante para dar el triunfo al Obispo Fernando Lugo, según afirman los analistas políticos del medio.
Los partidarios del desaparecido dictador, aglutinados en torno a su nieto, prefirieron al clérigo Fernando Lugo por su proximidad al embajador norteamericano James Cason, antes que a los grupos identificados con el líder bolivariano Hugo Chávez dentro del partido de gobierno, que apoyaban las políticas integracionistas del MERCOSUR.
No resulta extraño que los favorecidos de la cofradía católica, del embajador James Cason y de la prensa ultraderechista hayan sellado pactos con los partidarios del fallecido dictador. Previamente, durante la transición, se caracterizaron por lucrar con las dádivas del mayor narcotraficante de la historia del país, el general Andrés Rodríguez, célebre por su sociedad con el traficante de heroína Auguste Ricord. Posteriormente pactaron con un testaferro del hijo del dictador, Juan Carlos Wasmosy, y finalmente con el vástago de uno de sus principales ministros, Luis Angel Gonzalez Macchi. .
Todo el andamiaje de la CIA y sus extensiones y derivados, como USAID, la National Endowment for Democracy, las ONGs que subsidian y la prensa adicta al imperio, fue puesto a disposición del obispo Fernando Lugo por James Cason, desestabilizador estrella de W. Bush.
El golpismo de las ONGs, conforme a la línea de las teorías del politólogo estadounidense Gene Sharp, desarrolladas en el seno de la Albert Einstein Institution, ya ha probado su eficacia en Paraguay más de una vez. En Paraguay jugaron un papel fundamental en marzo de 1999, cuando el presidente Raúl Cubas fue derrocado por medio de movilizaciones lideradas por periodistas y activistas de ONGs que fueron coordinados desde la embajada norteamericana, con notable capacidad de sincronización.
Otro tanto había acontecido en Ecuador poco tiempo antes, y volvió a repetirse en Argentina después. En Paraguay, basta que un funcionario norteamericano visite el país y establezca sus lineamientos a través de la prensa, para que un coro polifónico de personajes vinculados a las ONGs, USAID, IAF, NED y periodistas de la misma índole levanten sus voces como un enérgico eco del visitante. Es lo que sucedió a principios de 1999, cuando bastó una visita del promotor del Plan Colombia Peter Romero y unas declaraciones en contra del gobierno de turno, para que se movilice todo el aparato manejado desde la embajada norteamericana de Asunción: beneficiarios de USAID, ONGs, movimientos políticos subsidiados por NDI, IAF, periodistas a sueldo de la NED y sus patrones los jerarcas de la SIP.
Cason es un valor talento oculto descubierto y apadrinado por el cubano-americano Otto Juan Reich, ex alto funcionario de la administración de Ronald Reagan y hoy dueño de la Otto Reich Associates, LLC, importante operativo de W. Bush para América Latina.
Reich fue procesado por la justicia norteamericana en 1987 por los cargos de “actividades de propaganda prohibidas y secretas, dirigidas a influenciar a los medios y al público para que sostuvieran la política de la administración en América Latina” algo que lejos de afectar su ascenso, dio inusitado impulso a su carrera.
Entre la gente que lo apoya sin reservas en Estados Unidos, Bosch cuenta sobre todo con la candidata al Congreso Ileana Ros-Lehtinen, quien lo califica de héroe y patriota, el senador NO Jesse Helms, y el hermano del presidente, Jeb Bush.
Para el golpe que intentó derrocar a Hugo Chávez, Reich se encargó de seleccionar a los los oficiales golpistas, en su calidad de administrador del Western Hemisphere Institute for Security Cooperation (WHISC) de Fort Benning, antes conocido bajo el nombre de Escuela de las Américas. También hizo gala de sus dotes de desinformador con la complicidad de Otto Reich del magnate Gustavo Cisneros propietario de AOL Latin America, DIRECT TV Latin America (trescientas cadenas de radio y televisión en 28 países) y Univisión.
Un diario vinculado a Moon (ABC color), por su parte, fue el vocero oficial del obispo durante toda su campaña proselitista.
Moon, que en 1982 y 1985 estuvo en la cárcel en Estados Unidos por evadir impuestos, había traficado con jerarcas del régimen militar paraguayo las armas que fabricaban sus cuatro empresas dedicadas al rubro: fusiles M-16, metralletas M-60, lanzacohetes M-79 con licencia norteamericana y ametralladoras antiaéreas Vulcano. Otras de sus empresas más inocentes se dedican a industrializar el té de gingseng, reportándole ganancias anuales por más de diez millones de dólares; Illwha Pharmaceutical Co., Ilshin Handicraft y la Tanganita MinusIndustrial. En Japón Moon posee más de 60 compañías, diarios y hasta una empresa cinematográfica. Se conoce que entre 1975 y 1984, fluyeron de Tokio a Nueva York ganancias por 800 millones de dólares que fueron a engrosar las cuentas de Moon, quien convirtió a su movimiento en una gran máquina mundial de hacer dinero.
Un influyente allegado de Moon y líder de su brazo derecho CAUSA, Bo Hi Park, mantuvo estrechos vínculos de negocios con Stroessner e incluso lo visitó en Asunción en marzo de 1981. Luego de departir con el dictador, este ex coronel coreano afirmó a la prensa que Stroessner era un hombre elegido por Dios para dirigir a su país. Palabras parecidas hoy dedican al obispo Fernando Lugo algunos de los peores especimenes de la fauna política paraguaya.
Bo Hi Park había creado la K-CIA (Korean Central Intelligence Agency) de la que fue director y desde donde promovió la práctica de la tortura en su país. También fundó la radio Asia Libre, que irradiaba furibundos programas anticomunistas. Luego fue nombrado agregado militar en Washington y más tarde diplomático.
En la década del 70 desembarcó en Argentina, donde el inicio de sus actividades coincidió de pura casualidad con el golpe militar del 24 de marzo de 1976 que entronizó a Videla y su junta. A partir de 1979 las actividades de la secta se hicieron públicas y contaron con el respaldo del general Ramón Díaz Bessone, secretario de Planeamiento de Videla.
Curiosamente, gran parte de la prensa mediática ha calificado a la victoria electoral de Lugo, que ganó el 20 de abril con tan significativo respaldo, como un “nuevo triunfo de la izquierda” en Sudamérica.
ANTICOMUNISMO RECRUDECE
La consecuencia del triunfo de l obispo de los pobres no fue el tan mentado “giro a la izquierda”, sino un recrudecimiento del anticomunismo. A continuación cito algunos puntos , con sus debidos vínculos, donde el lector imparcial puede advertir, consultando las mismas fuentes periodísticas paraguayas, el recrudecimiento del maccartismo y la persecución a la izquierda en Paraguay, ya luego de asumir el clérigo presidente Fernando Lugo, como si hubiéramos vuelto a los tiempos de la dictadura anticomunista y la guerra fría.
1) Agresión a comunistas:
Un grupo de militantes que se presenta como de izquierdas, pero es conocido en Paraguay por recibir financiación de la ultraderecha de Washington a través de una ONG utilizada como mampara, “La Casa de la Juventud”, protagonizó una escandalosa gresca que tuvo como víctimas a los estoicos militantes del partido comunista paraguayo, el más sangrientamente perseguido en las últimas 6 décadas.Ver:
"/url?id=72447663&url=69105A0-96D0-4"
2) Editoriales antichavistas:
La misma prensa que impulsó y actuó de vocero del obispo Fernando Lugo durante la campaña para las elecciones presidenciales del 20 de abril, ha iniciado una campaña insultante contra los gobiernos de izquierda de la región, sobre todo contra Hugo Chávez a quien no duda el tildar de Dictador. Se trata de ABC color, un diario que otrora aplaudió a Pinochet, Videla y Stroessner, y que se vincula a la SIP y se relaciona con la National Endowment for Democracy:
"/url?id=72447663&url=0D132D451117DB"
3)Reivindicación de Stroessner
Un diario vinculado familiarmente al fallecido dictador Stroessner, “Crónica”, ha realizado una campaña de reivindicación del mismo, pidiendo en sus páginas con grandes titulares el traslado de sus restos al panteón de los héroes, en pago por haber apoyado la campaña del clérigo Fernando Lugo.Ver:
"/url?id=72447663&url=49730335F95011"
No hay comentarios:
Publicar un comentario