domingo, 22 de febrero de 2009

Guerrilla Trucha y Plan Colombia

LUIS AGÜERO WAGNER- Los medios paraguayos que apoyaron la candidatura del obispo Fernando Lugo, siguen empecinados en alarmar a la población y crear psicosis con la supuesta aparición de grupos guerrilleron en Paraguay.

Los medios paraguayos que apoyaron la candidatura del obispo Fernando Lugo, siguen empecinados en alarmar a la población y crear psicosis con la supuesta aparición de grupos guerrilleron en Paraguay.

Todos los diarios y canales de televisión hoy amanecieron con noticias y grandes titulares sobre supuestos grupos guerrilleros en Paraguay, logrando ya que se ordene la militarización del estado de San Pedro.

En esa zona el 31 de enero un grupo de desconocidos supuestamente habría atacado e incendiado unas precarias instalaciones donde militares hacían de guardias privados de una acaudalada estanciera, cumpliendo una función totalmente fuera de lugar y con el sueldo pagado por todos los paraguayos.

EL MONTAJE DE OAXACA

Un par de años atrás, también se habló de un supuesto montaje a raíz de los conflictos en Oaxaca, en México.

En aquel conflicto la procuradora del estado Lizbeth Caña Cadeza aseguró que los actos de desobediencia civil tenían características similares a los que opera una "guerrilla urbana y subversiva".

Describió que los grupos que mantenían el plantón y los bloqueos en las 52 calles del centro histórico de Oaxaca enviaban "mensajes subversivos, toman radiodifusoras, bloqueaban carreteras, divulgaban rumores para desestabilizar e influir en el ánimo de las personas y generaban una situación de miedo y de terror para crear o generar la percepción de que el gobierno es responsable de todos y cada uno de los actos negativos".

Pronto se agregó la aparición de un grupo de presuntos guerrilleros encapuchados en una carretera de la sierra norte, en la que se dedicaron a distribuir propaganda impresa que anunció el uso de sus "unidades militares" en caso de que se emplee la fuerza pública para resolver el conflicto que se vivía en Oaxaca, lo cual aumentó las declaraciones en torno a la existencia de una "guerrilla" en el conflicto de mediados del año 2006.

Los manifestantes advirtieron entonces que fue un "montaje" por parte del gobierno de Ulises Ruiz, y que todas esas acusaciones al movimiento del magisterio se hacieron debido a que 16 autoridades locales, presidentes municipales, comunales y civiles de la Sierra de Juárez se habían declarado simpatizantes o integrantes del movimiento de protesta civil.

Inmediatamente se generó una guerra de posturas entre los diferentes actores del conflicto, tal como hoy sucede en Paraguay.

EN COLOMBIA

En Colombia son también comunes los ataques clandestinos realizados por paramilitares de la derecha que dan pie a una despiadada represión oficial. Se habla de la aparición de la guerrilla de las FARC en algún sector apartado, y la noticia se utiliza como coartada para perpetrar violaciones de derechos humanos contra la población, si no acaba todo en una brutal masacre.

Por la sola sospecha de tener contacto o colaborar con la guerrilla, a veces poblados enteros son arrasados con este modus operandi.

LUGO, CERCA DE URIBE Y FELIPE CALDERÓN

Las sospechas de un montaje aumentan porque precisamente el obispo Fernando Lugo, a poco de asumir, firmó acuerdos de cooperación con los presidentes Alvaro Uribe y Felipe Calderón, quienes dirigen los montajes en Mexico y Colombia respectivamente.

Las sospechas de los montajes aumentan si se considera que la totalidad de los integrantes del gabinete del obispo Fernando Lugo se encuentran vinculados a la embajada norteamericana de Asunción, así como la prensa que lo apoyó y que hoy publicita con titulares catástrofes la aparición de la supuesta guerrilla.

LA CIA EN EL GABINETE

Diga lo que diga la falsa izquierda de las ONGs derechistas financiadas por el imperio, la realidad imposible de ocultar es que el obispo Fernando Lugo ganó las elecciones del 20 de abril con notorio respaldo de la embajada norteamericana ocupada por James Cason, y con el apoyo de la prensa vinculada a la Secta Moon. Su plataforma política la constituyeron grupos de activistas vinculados a ONGs derechistas relacionadas con el NED, IAF, USAID, etc., neoliberales como el sector de Luis Alberto Castiglioni y los partidarios del desaparecido dictador Alfredo Stroessner, todos ellos disidentes del partido colorado que presentó una candidatura que no era del agrado de estos grupos de extrema derecha.
Algunos grupos que se autoproclaman izquierdistas alegaron razones de coyuntura para seguir como furgón de cola la candidatura del obispo, pero la presencia de ellos constituye parte del libreto de la derecha, que los utiliza para fustigar sobre supuesta infiltración marxista en el gabinete del clérigo, aunque en realidad esté constituido en su totalidad por personeros del neoliberalismo y la embajada norteamericana.

Lo que acabó presentado ante la prensa mediática y los incautos como "un gran triunfo de la izquierda", en realidad constituyó una perfecta operación encubierta de la CIA en Paraguay. LAW

No hay comentarios: