LUIS AGÜERO WAGNER. Los chanchullos empiezana aflorar en el gobierno del obispo Fernando Lugo, con la renuncia del presidente de PETROPAR y la puja por los casinos, que se suman a otros escándalos.
Previamente, habían salido a luz los esfuerzos de la mafia de TEKOJOJÁ por apoderarse de las licitaciones en Yacyretá, y la interna entre ONGs en el INDI.
Granada deja el poder por presión del ministro de Industria, Martín Heisecke, quien tiene otros favoritos para dirigir el ente.
Heisecke es un empresario conocido por haber ingresado al gobierno por méritos estrictamente crematísticos, aportando el dinero para la campaña del obispo.
El problema de fondo es quién controla el apetecible negocio de los combustibles, con sus licitaciones, compras directas, obras sobrefacturadas y maniobras cambiarias, las que arrojan ganancias siderales al titular de turno.
LA MAFIA DE LOS CASINOS Y EL "OBISPO DE LOS POBRES"
As de Oro es la empresa de Tito Germán Robledo Ortigoza, un pariente político de Raúl Meza, considerado amigo cercano del Clérigo-Presidente Fernando Lugo. Meza administró los fondos de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC).
Esta firma obtuvo en menos de un mes, en diciembre del año pasado, cuatro autorizaciones de la Comisión Nacional de Juegos de Azar para la explotación de salas de apuestas en Asunción, Ciudad del Este y Pirapó.
Empresarios del sector afirman que Meza, favorecido de Lugo, está detrás del negocio. Ver:
http://www.abc.com.py/2009-02-06/articulos/493343/un-pariente-de-raul-meza-logro-cuatro-concesiones-de-la-conajzar
LA MAFIA DE LAS ONGs
La mafia de las ONGs ha cobrado verdadero auge en Paraguay con el ascenso al poder del obispo Fernando Lugo, cuyo gabinete en su mayoría está integrado por personajes involucrados con estas verdaderas asociaciones delictivas para malversar fondos.
Apenas asumir su cargo en la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), la ministra Liz Torres hizo su mayor desembolso a una ONG especializada en salud mental, pero con destino real a la Comisión de Huérfanos del Ycuá Bolaños.
http://www.abc.com.py/2009-01-25/articulos/490086/denuncian-mal-uso-de-fondos-publicos-para-los-huerfanos-del-ycua-bolanos
Según la denuncia de la periodista Mabel Renhfeldt, parte del dinero desembolsado por la SNNA se estaría usando también en el pago de salarios retroactivos para la coordinadora de la Comisión de Huérfanos, Carmen Rivarola.
En Paraguay, han cobrado fama las ONGs por sus manejos oscuros, y por sus malversaciones, además de por constituirse en mampara de grupos que se disfrazan de partidos políticos para lucrar desde la administración pública.
EL NEGOCIO DE LAS EMERGENCIAS
También el secretario de emergencias del obispo Fernando Lugo, Camilo Soares, se ha hecho célebre por solicitar consuetudinariamente declaración de estado de emergencia para recaudar.
Camilo Soares también se encuentra en el centro de la tormenta pero no para atender a los damnificados por el temporal que hace poco azotó al país, sino por buscar más negociados mientras es acusado de inoperancia ante las tormentas que golpearon duramente al departamento central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario