miércoles, 27 de abril de 2011

ADN FERNANDO LUGO: HORTENSIA MORÁN GANA APELACIÓN EN CASO ADN FERNANDO LUGO


FUENTE: http://www.abc.com.py/nota/moran-gana-apelacion-en-caso-paternidad-de-lugo/

Hortensia Morán logró que la Cámara de Apelaciones de la Niñez y la Adolescencia indague a los tres laboratorios sobre las pruebas de ADN que realizaron para comprobar si el presidente Fernando Lugo es o no padre de su hijo de dos años. Las muestras dieron negativo, pero Morán insiste en la paternidad del Jefe de Estado. Quiere que se realicen nuevamente los estudios.
La Cámara de Apelaciones de la Niñez y de la Adolescencia resolvió convocar para el 19 de abril a los responsables de los tres laboratorios, cuyos resultados descartaron que el presidente Fernando Lugo sea el padre del hijo de dos años de Hortensia Morán.

El abogado de Morán, Aureliano Servín Ramírez, informó ayer que los jueces Fulvia Núñez de Vera y Aragón, Silvio Rodríguez y Samuel Aguirre aceptaron la apelación planteada por la mujer, contra la sentencia número 535 del 1 de diciembre del 2010.

“La Cámara ordena fijar audiencia conjunta de los responsables de los laboratorios Meyer Lab, Dra. Natacha Díaz Meyer; del laboratorio Curie, Dra María Teresa de Filártiga; y del laboratorio Biodiagnóstica, a cargo del Dr. Carlos Jorge Gill Nessi”, resaltó el letrado.

Explicó que es a los efectos de que comparezcan personalmente ante el tribunal, en su calidad de asistentes técnicos científicos.

“Eso da pie a que podamos presentar un pliego de interrogatorio para que puedan responder, de tal suerte a que se clarifique el panorama porque existen muchos puntos oscuros; y, de ser posible se retrotraiga a las tomas de las pruebas nuevamente, por las deficiencias contenidas en el juicio”, reveló.

Señaló que el escrito de apelación se fundó en deficiencias como es el acto de la toma de muestras sanguíneas e hisopado bucal del demandado y de los demandantes.

Señaló que la función de peritos que cumplieron estos laboratorios es indelegable, pero ellos enviaron sus muestras sanguíneas al exterior con lo que a su criterio el juzgado perdió jurisdicción y competencia.

Otra deficiencia señalada en la apelación es que el sistema de control estricto de las muestras tampoco existió. “Asimismo las muestras del hisopado no constan ni remotamente en el expediente, siendo que los laboratorios dijeron que las muestras del hisopado son más importantes que la muestra sanguínea”, aseguró.

Por otro lado manifestó que existe un informe previo de los laboratorios que advierten que el tratamiento de la quimioterapia afecta o puede afectar el resultado de ADN.

No hay comentarios: