sábado, 6 de junio de 2009

FERNANDO LUGO: EL PAPA APRUEBA MEDIDAS CONTRA CURAS TRAIDORES

FERNANDO LUGO: EL PAPA APRUEBA MEDIDAS CONTRA CURAS TRAIDORES

El Papa Benedicto XVI decidió intervenir ante los recientes escándalos públicos de sacerdotes que violan el voto de castidad, como el padre Alberto Cutié.

Ciudad del Vaticano, Roma/Notimex.- El Papa Benedicto XVI decidió intervenir ante los recientes escándalos públicos de sacerdotes que violan el voto de castidad, como el padre Alberto Cutié, y aprobó una serie de medidas para darlos de baja de la Iglesia católica.

Se trata de "facultades especiales" otorgadas a la Congregación para el Clero del Vaticano, que incluyen -entre otras cosas- la posibilidad de condenar a un imputado a perder su estado de clérigo aunque no lo haya pedido formalmente.

El pontífice informó de esta decisión en una carta del 30 de enero pasado dirigida al cardenal prefecto para el Clero, Claudio Hummes, quien a su vez la dio a conocer a todos los obispos y nuncios del mundo en una misiva fechada el 18 de abril.

Mauro Piacenza, secretario de la congregación, explicó este viernes a la Radio Vaticana que -gracias a estas facultades- será posible quitar de ma-nera más rápida el estado clerical a los sacerdotes que se hayan casado, incluso civilmente.

"Se debe por desgracia aceptar que muchas veces se verificarán situaciones de grave indisciplina de parte del clero, en las cuales los intentos de solución no resultan efectivos y la situación puede convertirse en un grave escándalo", dijo.

En la actualidad, la ley de la Iglesia católica prevé que cuando un clérigo desea "colgar la sotana" puede hacerlo por propia voluntad y entonces solicitar al Papa la "dispensa" de las obligaciones de su sacerdocio.

Para los casos en los cuales el cura, sin previo aviso, deja su parroquia para casarse o es sorprendido en actitudes impropias a la norma del celibato, existe la medida de la "dimisión", es decir un proceso por el cual prácticamente se le "corre".

Con las nuevas normas, El Vaticano podrá intervenir de manera más expedita y contundente sobre estos casos de violación a la castidad para evitar los escándalos públicos, señalaron a Notimex fuentes judiciales eclesiásticas.

Al respecto, Piacenza destacó que a partir de ahora se aplicarán más velozmente "justas penas" en casos "verdaderamente excepcionales y urgentes" o de "falta de voluntad de revisión de parte del reo" ante los cuales no se excluye la "dimisión del estado clerical".

"Naturalmente cada caso deberá ser instruido por medio de un legítimo procedimiento administrativo, salvo el derecho de defensa que de ser siempre garantizado", agregó.

Otra novedad introducida por la carta de Benedicto XVI establece que cuando un clérigo abandone su ministerio y persista en tal ausencia voluntaria por un periodo superior de cinco años consecutivos se podrá declarar la pérdida de su estado religioso.

Informan a BENEDICTO XVI sobre abuso sexual en Irlanda

El Papa Benedicto XVI recibió un informe detallado sobre el impacto del escándalo público por los casos de abuso sexual cometidos durante 60 años por clérigos en Irlanda y revelados en un reciente informe.

El pontífice sostuvo un encuentro en el Palacio Apostólico del Vaticano con el cardenal Sean Brady, arzobispo de Armagh y Diarmuid Martin, arzobispo de Dublin, con quienes abordó el llamado "Reporte Ryan".

La sala de prensa de la Sede Apostólica sólo dio a conocer la reunión, mientras la conferencia episcopal irlandesa confirmó en un comunicado que durante la cita se abordó el tema de los abusos físicos y psicológicos.

"El 25 de mayo pasado el consejo permanente de la Conferencia de Obispos de Irlanda discutió el reporte de la Comisión Investigadora sobre los Abusos a Niños preparado por Sean Ryan", indicó la nota.

"En esa sesión el cardenal Sean Brady decidió viajar a Roma para proveer información a la Santa Sede sobre diversos asuntos de la Iglesia, incluyendo el impacto del reporte Ryan", agregó

No hay comentarios: