LUIS AGÜERO WAGNER- Fernando Lugo cae en picada en las preferencias de su electorado, mientras los primeros grandes escándalos azotan al gobierno.
En una reciente encuesta del CIRD, el presidente de la República Fernando Lugo tuvo poca aprobación, ya que su gestión a cargo del país fue calificada de mala, mientras que la del vicepresidente Federico Franco fue de muy buena.
www.abc.com.py/2009-01-26/articulos/490239/camilo-y-vera-aplazados-segun-encuesta-del-cird
Una verdadera caída en picada en las últimas encuestas ha sufrido el clérigo-presidente de Paraguay, Fernando Lugo, según la última edición de la revista FOCO.
cleveland.indymedia.org/news/2009/01/34268.php
"En tan solo cien días, la credibilidad de Lugo se está deteriorando" reconocía la revista, que citaba como fuente a la consultora Ati Snead.
En la página 28 de su último número, correspondiente al pasado mes de diciembre, cita entre otros datos que antes de asumir el 15 de agosto el 46,5 por ciento de los encuestados respondió que esperaba que su gestión sea muy buena al frente del poder ejecutivo.
Según la encuesta de la revista, sólo un 7,5 por ciento mantenía esa expectativa en Diciembre, y conste que estamos hablando de un muestreo realizado mucho antes de que se denuncien torturas y hechos de corrupción en el seno del gobierno.
Uno de los peor posicionados fue el ministro de Emergencias Camilo Soares, por conflictivo e inoperante.
Aún las encuestas más optimistas reconocen el abrupto bajón en la imagen del gobierno, dado que las más favorables a Lugo hablan de que su aprobación estaría todavía alrededor del 60 por ciento. Aún de ser cierta esta cifra, representa una caída de 33 puntos en apenas cuatro meses, dado que la aprobación con la que decían que contaba en agosto, era del 93 por ciento.
"Cuando el gobierno actual del ex obispo Fernando Lugo asumió la presidencia tenía el 93% de voto de confianza, y esos niveles estan bajando estrepitósamente. Si el gobierno no toma medidas y no nos da muestra de pasos que favorezcan a los sectores sociales y campesinos es probable que ese prestigio y apoyo se vaya perdiendo", afirma el representante de Asagrapa Tomás Zayas Roa.
www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp
----------
NOTA: Aunque se llenan la boca hablando de soberanía, la totalidad los integrantes del gabinete del obispo Fernando Lugo provienen del sector de las ONGs financiadas por la embajada norteamericana. Se cuentan entre ellos a Gloria Rubín (referente en Paraguay del NED y la CIA), Camilo Soares (beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush) Rafael Filizzola (signatario de acuerdos con Alvaro Uribe a instancias de la ex operadora del plan Colombia Liliana Ayalde), Karina Rodríguez (de la Casa de la Juventud, que recibió 127 mil dólares de la Inter American Foundation), Liz Torres (referente de las logias de ONGs dependientes de la embajada norteamericana), Esperanza Martínez (del movimiento Tekojojá, financiado por USAID, hoy envuelto en escándalo por corrupción), Canciller Hamed Franco (del Pmas, un movimiento financiado por James Cason), el Vice-canciller Jorge Lara Castro (recibe dólares de la embajada a través de la ONG fantasma Alter Vida), Ministro de Defensa General Bareiro Spaini (hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos) o el ministro de Hacienda Dionisio Borda, antiguo responsable de las finanzas de los gobiernos corruptos y agente de la embajada norteamericana y del FMI. El Plan Umbral, principal herramienta de penetración del imperio, ha sido ratificada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario