martes, 3 de febrero de 2009

EL OBISPO MARXISTA ALIADO DE ALVARO URIBE

LUIS AGÜERO WAGNER) Luego de engañar a toda la izquierda latinoamericana con su supuesta filiación a la teología de la liberación, nuestro héroe el obispo de los pobres Fernando Lugo se declara aliado de Uribe.

"Con radicalidad, con serenidad, pero con firmeza hemos condenado todo tipo de violencia: pequeña, grande, ideológica, guerrillera, de ejércitos irregulares... ningún tipo de violencia cabe en nuestra mentalidad y no tendrá cabida en nuestro país mientras nosotros seamos Gobierno", dijo el supuesto teólogo de la liberación tercermundista Fernando Lugo abrazado al narco-presidente de Colombia Álvaro Uribe, este lunes 29 de setiembre de 2008 en Bogotá.

Se entiende de sus declaraciones una tácita condena a las FARC, a pesar de que la teología de la liberación es un movimiento que cobró auge a través de religiosos adscriptos al movimiento marxisto-guerrillero latinoamericano.

Antes de concluir su visita de 24 horas, Lugo ya había pasado del dicho al hecho en materia de cooperación y anunció que su ministro del Interior, Rafael Filizzona, se queda unos días en Colombia para que las autoridades paraguayas se capaciten en temas de seguridad y secuestro.

"Se queda el Ministro del Interior para contactar y concretar los aspectos de cooperación en la formación de Policía antisecuestro en Paraguay y para que la Policía de Paraguay pueda venir a hacer cursos aquí en Colombia (...) También está el ofrecimiento de que vayan profesores de la Policía Antisecuestro de Colombia a impartir clases y experiencias (en Paraguay)", comentó Lugo en la conferencia de prensa.

Precisamente el mismo secretario de estado hace poco había recibido la visita y las instrucciones de la representante del terrorista en jefe del mundo libre, George W. Bush, en su mismo despacho en el ministerio del Interior.

La embajadora de los Estados Unidos en Paraguay, Liliana Ayalde, lo visitó hace días y en la ocasión, la representante de George W. Bush enfatizó el interés de su país de “apoyar y acompañar los programas” de seguridad de Paraguay. La diplomática no descartó una cooperación para el fortalecimiento de la Policía Nacional, que se realizaría en el marco del Programa Umbral. Ver:

"/url?id=72991091&url=9C-100C2-62FA-"

La diplomática acotó que “básicamente estuvimos repasando lo que la cooperación del Gobierno de Estados Unidos ha venido trabajando y algunos temas posibles para el futuro”. Añade que hablaron de “algún posible apoyo a la Policía”.

El tipo de “apoyo” en la materia que ha brindado Estados Unidos en el pasado a Paraguay es bien conocido por quienes sufrieron cárcel, destierro y tormentos en los centros de detención que bajo la atenta mirada de la CIA norteamericana, mantuvo el dictador anticomunista Alfredo Stroessner entre 1954 y 1989.

La penetración de los organismos de seguridad en América Latina durante el siglo XX constituye, sin ninguna duda posible, uno de los episodios más siniestros y vergonzosos en la historia del imperialismo

MAS INCOHERENCIAS

Otro pungo: Con descarado cinismo, el movimiento luguista Tekojoja, beneficiario indirecto de donaciones de USAID a través de las ONGs que recaudan para su activismo, lo reprodujo en el sitio:

"/url?id=72991091&url=4670F0-16EC-20" ,



Esto intentando disimular su calidad de protegidos del embajador James Cason y beneficiarios del susodicho instrumento de coacción imperialista.


Luego de las elecciones, y cuando todo hubo decantado, empezaron a aflorar las mentiras. Le pedimos por la presente al cínico señor Joel Cazal que explique los siguientes puntos:



En primer lugar, una carta de amargo arrepentimiento de una militante de un grupo financiado por la ultraderecha de Washington que se presenta como guevarista en Paraguay, publicado por un medio masivo, puede leerse en el sitio:

"/url?id=72991091&url=E5-27558547711"


Otro punto incongruente es el siguiente.

Un grupo de militantes que se presenta como de izquierdas, pero es conocido en Paraguay por recibir financiación de la ultraderecha de Washington a través de una ONG utilizada como mampara, "La Casa de la Juventud", protagonizó una escandalosa gresca que tuvo como víctimas a los estoicos militantes del partido comunista paraguayo, el más sangrientamente perseguido en las últimas 6 décadas.Ver:
"/url?id=72991091&url=69105A0-96D0-4"


La misma prensa que impulsó y actuó de vocero del obispo Fernando Lugo durante la campaña para las elecciones presidenciales del 20 de abril, ha iniciado una campaña insultante contra los gobiernos de izquierda de la región, sobre todo contra Hugo Chávez a quien no duda el tildar de Dictador. Se trata de ABC color, un diario que otrora aplaudió a Pinochet, Videla y Stroessner, y que se vincula a la SIP y se relaciona con la National Endowment for Democracy:


"/url?id=72991091&url=0D132D451117DB"


Un diario vinculado familiarmente al fallecido dictador Stroessner, "Crónica", ha realizado una campaña de reivindicación del mismo, pidiendo en sus páginas con grandes titulares el traslado de sus restos al panteón de los héroes, en pago por haber apoyado la campaña del clérigo Fernando Lugo.

Ver:
"/url?id=72991091&url=49730335F95011"

Por si fuera poco, una conocida personera de la CIA ha sido nombrada ministra en el gabinete del supuesto izquierdista Fernando Lugo, y rememorando los viejos tiempos de la dictadura, impidió la presencia en Paraguay del sandinista Daniel Ortega.

Ver:

"/url?id=72991091&url=C8-56BA-70E2-3"

Por otra parte, un conocido partido marxista ha hecho serias denuncias contra el obispo, acusándolo de servir intereses de la oligarquía y del imperialismo.

Ver:

"/url?id=72991091&url=4468BB-69EC-20"



Como sabemos que no hay explicación posible a todo esto, queremos dar por terminada esta "polémica" con un supuesto propagandista bolivariano que encubre a agentes cooptados por el NED, la IAF, USAID y otras fundaciones anexas a la CIA, y todavía pretende erigirse en moralista y apuntar con el índice acusador. En primer lugar, una carta de amargo arrepentimiento de una militante de un grupo financiado por la ultraderecha de Washington que se presenta como guevarista en Paraguay, publicado por un medio masivo, puede leerse en el sitio:

"/url?id=72991091&url=E5-27558547711"


Otro punto incongruente es el siguiente. Un grupo de militantes que se presenta como de izquierdas, pero es conocido en Paraguay por recibir financiación de la ultraderecha de Washington a través de una ONG utilizada como mampara, "La Casa de la Juventud", protagonizó una escandalosa gresca que tuvo como víctimas a los estoicos militantes del partido comunista paraguayo, el más sangrientamente perseguido en las últimas 6 décadas. Ver:

"/url?id=72991091&url=69105A0-96D0-4"


La misma prensa que impulsó y actuó de vocero del obispo Fernando Lugo durante la campaña para las elecciones presidenciales del 20 de abril, ha iniciado una campaña insultante contra los gobiernos de izquierda de la región, sobre todo contra Hugo Chávez a quien no duda el tildar de Dictador. Se trata de ABC color, un diario que otrora aplaudió a Pinochet, Videla y Stroessner, y que se vincula a la SIP y se relaciona con la National Endowment for Democracy:


"/url?id=72991091&url=0D132D451117DB"


Un diario vinculado familiarmente al fallecido dictador Stroessner, "Crónica", ha realizado una campaña de reivindicación del mismo, pidiendo en sus páginas con grandes titulares el traslado de sus restos al panteón de los héroes, en pago por haber apoyado la campaña del clérigo Fernando Lugo.

Ver:
"/url?id=72991091&url=49730335F95011"

Por si fuera poco, una conocida personera de la CIA ha sido nombrada ministra en el gabinete del supuesto izquierdista Fernando Lugo, y rememorando los viejos tiempos de la dictadura, impidió la presencia en Paraguay del sandinista Daniel Ortega.

Ver:

"/url?id=72991091&url=C8-56BA-70E2-3"

Por otra parte, un conocido partido marxista ha hecho serias denuncias contra el obispo, acusándolo de servir intereses de la oligarquía y del imperialismo.

Ver:

"/url?id=72991091&url=4468BB-69EC-20"


DE CAPELLAN PARAGUAYO DE LAS FARC A TEÓLOGO NEOLIBERAL

El asesinato de Raúl Reyes en territorio ecuatoriano por medio de bombas que curiosamente no afectaron a las computadoras del objetivo, caso similar al de los pasaportes de quienes se estrellaron contra las torres gemelas que fueron recuperados intactos, hizo que todo el mundo en esos días opinara sobre la guerrilla más antigua y poderosa de Latinoamérica.

La acción militar colombiana, que violó la soberanía territorial de Ecuador, no sólo hizo redoblar los tambores de guerra en América del Sur, también inspiró unos afiches que aparecieron pegados por toda la capital paraguaya, presentando fotografías del obispo Fernando Lugo vestido en traje de guerrillero y con el epígrafe: “embajador en Paraguay de las FARC”.

La propaganda electoral de entonces aludía al papel desempeñado por el candidato de Dios a la presidencia del Paraguay en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas, en el que se involucró a miembros de un grupo de izquierda radical denominado Patria Libre, algunos de los cuales eran seminaristas que habían tenido imprecisos contactos con Lugo.

La mayoría de los cuadros del supuesto destacamento marxisto-guerrrillero posteriormente se integraron a grupos que apoyaron la candidatura a la presidencia del Obispo, lo cual explica el sentido de la broma.

En realidad, Fernando Lugo está bastante lejos de encarnar el comunismo dentro de la iglesia que tanto pavor despertara en las oligarquías del continente en los sicodélicos años 60, cuando estallaron las ideas revolucionarias en el mismo seno de la iglesia.

Se atribuye al sacerdote revolucionario colombiano Camilo Torres, mártir del ELN, haber dicho una vez que si Jesús estuviera vivo sería guerrillero. Torres fue más allá de la pura declaración y tras perder su cátedra en la Facultad de Filosofía que fundó junto con Orlando Fals Borda en 1960, se unió a la guerrilla como miembro de bajo rango.

Evidentemente, Camilo era mejor repartiendo hostias y confesando a sus parroquianos que empuñando las armas, dado que cayó abatido por las balas del ejército colombiano en su primera experiencia en combate, cuando su destacamento del ELN fue emboscado por una patrulla militar en Patiocemento, provincia de Santander.

El enviado de Dios para ocupar la presidencia del Paraguay, Fernando Lugo, sólo es parecido a Camilo Torres en haber sucumbido en el primer cruce, aunque no con una patrulla del ejército sino con los dólares del embajador norteamericano James Cason. Su misma candidatura ha sido inducida por los medios de comunicación subsidiados por la National Endowment for Democracy, y por partidos regados por los dólares de IAF y USAID por intermedio de supuestas donaciones a organizaciones no gubernamentales, además de supuestas organizaciones civiles que en realidad responden a sus financistas de la embajada norteamericana.

Presentado con ficticias credenciales de exponente de la teología de la liberación, ámbito en el que se le desconoce, sus publicistas le inventaron el mote de “obispo de los pobres”, aunque en realidad hoy sólo aparezca en compañía de burgueses enriquecidos por única vía posible en Paraguay; la de la corrupción política y el tráfico de influencias.

Decía Camilo Torres que sabemos que el hambre es mortal, señalando cuales eran las tribulaciones que lo habían llevado a empuñar el fusil en las selvas colombianas. Tras su caída en combate, Víctor Jara cantó que donde cayó Camilo creció una cruz, pero no de madera sino de luz.

En el caso del supuesto émulo paraguayo Fernando Lugo, no puede decirse con certeza que las motivaciones sean parecidas.

Uno de sus principales aliados fue el senador Alfredo Jaegli, un obeso y charlatán importador de perfumes, propagandista del neoliberalismo que se dio la gran vida en tiempos del dictador Stroessner para a su relevo aparecer en la política como un prócer de la democracia.
Otros de sus principales colaboradores son el senador Carlos Filizzola, acusado de varios hechos de corrupción durante su desempeño como intendente de Asunción, el senador Camacho que no hace mucho utilizó un vehículo del parlamento para atropellar a transeúntes a los que dejó tendidos sin vida a la vera del camino, el presidente del Congreso, acusado de tener un centenar de contratados de favor en los tribunales electorales, etcétera.

Su ministro de Hacienda se niega a liberar fondos para pensiones y otros gastos sociales, en tanto anuncia privatizaciones y otras medidas neoliberales.

Definitivamente, el Paraguay de hoy está muy lejos de la rebelión de las sotanas. LAW

No hay comentarios: